Las mesas se organizan en cuatro temáticas y se desarrollan entre este lunes 17 de junio y el martes 18


La sede del GDR de Guadix acoge este lunes 17 de junio y el martes 18 cuatro mesas temáticas destinadas a generar un proceso participativo, dirigido a agentes claves, que permita la reflexión y debate de los avances obtenidos en el proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Leader. La idea es crear un espacio de diálogo presencial en el que estarán los agentes de la comarca involucrados en cada una de las temáticas definidas. Estas temáticas responden a las establecidas por el Manual para la elaboración de las EDLL de la Junta de Andalucía.  

Las cuatro Mesas Temáticas se desarrollarán con el siguiente contenido y horario: 

  • MESA 1. ENTORNO FÍSICO Y MEDIO AMBIENTE. Lunes 17 de junio a las 10:00h
  • MESA 2. ECONOMÍA Y MERCADO DE TRABAJO. Lunes 17 de junio a las 18:00h
  • MESA 3. INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS, RECURSOS, SERVICIOS y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Martes 18 de junio a las 10:00h
  • MESA 4. DEMOGRAFÍA, POBLACIÓN Y ASPECTOS SOCIALES. Martes 18 de junio a las 18:00h

Cada mesa se iniciará con una breve exposición de la DAFO temática y la DAFO Territorial, con un espacio para discusión y validación. Se continuará con un espacio de análisis de potencialidades y priorización de necesidades en el que se detallará la metodología a utilizar. La mesa abordará además la definición de áreas de innovación y objetivos. Por último, se debatirán ideas para la definición del plan de acción y se presentarán los tipos posibles de líneas de Ayuda y las distintas tipologías de operación disponibles en las que podrían encajar las propuestas. 

La participación de la ciudadanía de toda la comarca, sin distinción por perfiles o edades, es fundamental en el proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) Leader 2023-2027 en el que se encuentra inmerso el Grupo de Desarrollo Rural de Guadix. Estas mesas temáticas constituyen una de las herramientas establecidas para ello, junto a otras como un buzón de sugerencias (https://www.comarcadeguadix.com/), un cuestionario en el que las personas participantes pueden indicar su opinión acerca de las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) existentes en el territorio (https://forms.gle/TSZzypJRKqqcjkkC7), otro cuestionario dirigido a agentes claves del territorio o un total de 60 entrevistas abiertas a este tipo de agentes.  

Desde el GDR de Guadix se anima a participar en este proceso a través de cualquiera de estas herramientas, teniendo en cuenta que estas opciones no son excluyentes (es decir, que se puede por ejemplo enviar una sugerencia a través del buzón y también cumplimentar un cuestionario o participar en una mesa temática).

Desde su selección como Grupo de Desarrollo Rural Candidato beneficiario de la ayuda preparatoria en el marco 2023-2027, el GDR de Guadix se encuentra inmerso en el proceso de elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) LEADER que guiará sus actuaciones durante los próximos años y que servirá para apoyar económicamente, a través de convocatorias de ayudas, proyectos de desarrollo rural en la comarca. 

El objetivo principal de la nueva EDL es contribuir al desarrollo socioeconómico y medioambiental de la comarca, contribuyendo a fijar la población en el territorio, así como al incremento de la riqueza, el empleo y la igualdad de oportunidades y, por consiguiente, la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Se pretende para ello llevar a cabo un proceso participativo, por lo que se anima a ciudadanía (con especial atención a jóvenes y mujeres), entidades locales, emprendedores, empresas y colectivos de todo tipo a tomar parte en el mismo. 

La elaboración Estrategias de Desarrollo Local es la puerta de acceso a los fondos LEADER y se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC de España 2023-2027 que establece, entre otras, las bases para la aplicación de la intervención LEADER. En concreto, los fondos del programa LEADER están dirigidos a apoyar proyectos de emprendimiento en el medio rural; creación de negocios y mejora de los existentes; impulsar la innovación digital y social; mejorar el acceso a las infraestructuras, prestar servicios públicos y privados y diversificar la economía rural, entre otros. Estas ayudas respaldan tanto proyectos de entidades públicas como de asociaciones y personas físicas y empresas.

Estas actuaciones se incluyen en la ayuda preparatoria para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco 2023-2027 previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Pin It on Pinterest